EA se privatiza por una suma increíble de dinero

Imagen de la sede de Electronic Arts. Crédito: Wikimedia Commons

Electronic Arts, EA, ha anunciado su acuerdo para ser adquirida por un grupo de inversores compuesto por PIF, Silver Laker y Affinity Partners. La transacción tiene un valor de unos 55 000 millones de dólares. Es la adquisición privada más grande en la historia de la industria, según el medio IGN.

EA se privatiza pero no habrá grandes cambios

El grupo privado va a adquirir el 100% de EA. PIF (Fondo de Inversión Pública, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudí, también transfiere sus acciones al grupo, que suponían el 9,9% del total de la compañía. Los accionistas de EA, van a recibir 210$ por acción. Es un aumento del 25% respecto al precio de las acciones al cierre del mercado el pasado 25 de septiembre, y también un aumento respecto a su máximo histórico (de 179,10$).

Imagen de EA Sports FC 26. Crédito: EA Sports

A partir de este movimiento, EA ya no aparecerá en ningún mercado público. Pero, al margen de las cuestiones financieras, lo que la comunidad se pregunta es qué cambios va a suponer esto. Andrew Wilson, el CEO de la compañía, ha explicado lo que está por venir. Ha destacado que «es un momento de reconocimiento potente de su destacable trabajo. Seguiremos explorando las fronteras del entretenimiento, deporte, tecnología…»

Por supuesto, también ha dicho lo habitual en este tipo de movimientos. «Juntos crearemos experiencias transformadoras para inspirar a las próximas generaciones». Pero, en términos prácticos, por ahora veremos pocas novedades y es posible que, incluso, nos olvidemos temporalmente de esta transacción. La primera novedad es que EA no va a sufrir cambios en estructura ni en sede.

Lo que está por venir

Wilson seguirá siendo el CEO de la compañía, y su sede se mantiene en Redwood City, en California. La transacción se cerrará en el primer trimestre del año fiscal de 2027(es decir, en el último trimestre de 2026), pero estará sujeto a la aprobación de los organismos reguladores y los accionistas. Hay mucha información en lo económico, pero muy pocas novedades respecto a lo que implica para los juegos.

Imagen de Battlefield 6. Crédito: Electronic Arts

De hecho, la noticia llega justo unos días antes del lanzamiento de Battlefield 6, un lanzamiento importantísimo porque parece que podría acercarse al éxito de Call of Duty, después de las últimas entregas de la mítica saga de Activision, que han provocado un cierto desencanto con la franquicia. También llega justo después del lanzamiento de EA Sports FC 26 y de Skate.

Entre los juegos en desarrollo están el nuevo Mass Effect de Bioware, un nuevo Star Wars Jedi y un juego de Iron Man. Si nos atenemos a las palabras de Andrew Wilson, parece que no debemos esperar grandes cambios en Electronic Arts en el futuro. Al menos a corto plazo. Veremos si puede afectar a juegos que hayan anunciado o que se esperaban a más largo plazo, pero por ahora, no habrá cambios en EA.

Post relacionados

San Diego Comic-Con Málaga: un sueño para los fans, un desafío para la organización

Twitch enciende la polémica: reconocimiento facial para controlar la edad

La LVP dejará de organizar la Superliga de LoL