Megabonk está conquistando Twitch: así es el éxito viral del momento

De vez en cuando surge de la nada un juego que se vuelve viral en las principales plataformas de streaming. A lo largo de los últimos años lo hemos podido observar con éxitos como Among Us, Fall Guys o Vampire Survivors, videojuegos que durante el periodo del confinamiento por la pandemia del COVID aparecieron para conquistar todo lo conquistable. Precisamente este último, desarrollado por el italiano Luca «poncle» Galante, insufló de nueva popularidad al género de los auto-shooters, una variante de los roguelikes en la que el jugador solo tiene que preocuparse de conseguir experiencia, elegir mejoras de las armas y esquivar a los enemigos. Desde su lanzamiento en 2022 ha contado con varias expansiones, así como con varios imitadores que no lograron su mismo éxito… hasta ahora.

Estamos en la recta final de 2025 y un nuevo roguelike de disparos se ha proclamado el rey del mercado. Se llama Megabonk, se lanzó hace menos de un mes y es la respuesta a la pregunta “¿Qué pasaría si Vampire Survivors hubiera sido un juego de la Nintendo 64?”. Con gráficos 3D propios de finales del siglo pasado y con assets y mecánicas de juego que recuerdan enormemente al juego de poncle.

Megabonk: dispara, salta, lootea, muere, repite

La definición de Megabonk en Steam dice así: “¡Arrasa con oleadas infinitas de enemigos y vuélvete absurdamente poderoso! Agarra loot, sube de nivel, desbloquea personajes y haz upgrades para crear builds únicas y locas mientras te enfrentas a hordas de criaturas”. Todo ello por un precio más bajo que el de Hollow Knight: Silksong.

Megabonk comienza con una cuenta atrás mientras derrotas enemigos y ganas experiencia. A lo largo de sus mapas encuentras diferentes monolitos y estatuas que te otorgan ventajas. Además, también existe un portal que, cuando lo activas, te pone frente al jefe final de turno. El objetivo de cada ronda es vencer al jefe antes de que acabe esa cuenta atrás. Si tardas más de lo debido, comienza un nueva cuenta progresiva en la que nuevas hordas de enemigos más potentes harán lo imposible por derrotarte. Si logras tu objetivo, podrás atravesar el portal y descubrir una nueva fase del mapa. Si lo haces suficientes veces, llegarás hasta el jefe final del juego, para el que recomendamos ir debidamente preparado.

Cuenta con más de 20 personajes desbloqueables entre los que se incluye un ninja, un mono y un esqueleto; casi 100 objetos para la batalla contando con pedruscos, rifles y cohetes teledirigidos; y 240 misiones para desbloquear logros.

Picos de cien mil espectadores y se juega en una tostadora

Esta fórmula está arrasando en Twitch, con cifras de más de 117.000 espectadores que le hacen rivalizar con las grandes categorías de la plataforma como League of Legends, Valorant, Just Chatting o GTA V. Acumula más de 6 millones de horas de visualizaciones desde su lanzamiento el 18 de septiembre de 2025, según Streams Charts.

Además de su precio, a favor de Megabonk está el hecho de que apenas necesita recursos para poder jugarlo en tu ordenador. Si miras los requisitos mínimos oficiales en su ficha, mencionan 2 GB de RAM, 500 MB de espacio disponible y una patata como procesador. Sí, en serio. ¿Los requisitos recomendados? Patata 2.

En un 2025 lleno de grandes lanzamientos como Kingdom Come: Deliverance II, Hades II, Silent Hill F o Battlefield 6, el éxito de Megabonk difícilmente se traducirá en un premio GOTY en los próximos The Game Awards. Sin embargo, para muchas personas, será el juego más recordado del año.

Post relacionados

Los juegos que salen en octubre de 2025

Fortnite se prepara para la llegada de las Kpop Demon Hunters

Microsoft anuncia las nuevas suscripciones de Game Pass