Todo sobre ROG Xbox Ally: fecha de lanzamiento, precio, versiones y compatibilidad

La nueva portátil de Xbox: ROG Xbox Ally

La entrada de Microsoft en el mundo de los dispositivos portátiles se ha hecho esperar, pero será una realidad muy pronto. Hace unos meses —en el Xbox Games Showcase— conocimos la llegada de la ROG Xbox Ally, desarrollada junto a Asus, y en la Gamescom se han revelado muchos más detalles.

No es ningún secreto que la Steam Deck ha inspirado a toda una legión de ordenadores consolizados. La máquina de Valve abrió la puerta a los videojuegos de PC en formato portátil y, desde entonces, hemos visto a varios fabricantes lanzar su propia versión.

Las diferencias entre estas propuestas no son tantas, aunque hay una esencial: el sistema operativo. Steam utiliza su propio sistema —SteamOS—, mientras que fabricantes como Lenovo o Asus confiaron en Windows para sus dispositivos. Esto, en teoría, garantizaba mayor compatibilidad, aunque también más dolores de cabeza al usar un sistema de escritorio adaptado de aquella manera a un formato portátil.

Pese a ello, el éxito ha sido notable. Son máquinas con un rendimiento envidiable y Microsoft va puliendo poco a poco su sistema operativo para que funcione mejor en este tipo de propuestas. Tanto es así que la compañía ha elegido a Asus como compañera de viaje en esta nueva aventura.

Dos versiones de ROG Xbox Ally

La Xbox Ally saldrá en dos versiones: ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, siguiendo la línea de los modelos previos de Asus. La primera incorporará un procesador AMD Ryzen Z2 A que permitirá jugar en resolución 720p, con tasas de 30, 60 o 120 FPS según el título. Llevará 16 GB de memoria y 512 GB de almacenamiento.

La ROG Xbox Ally X será más potente y alcanzará los 1080p gracias al AMD Ryzen AI Z2 Extreme, también con 30, 60 o 120 FPS dependiendo del juego y su rendimiento técnico. En su caso, la memoria asciende a 24 GB y el almacenamiento será de 1 TB. Ambos modelos se construyen con una pantalla IPS de 7 pulgadas. Los títulos de PC se podrán instalar de forma nativa, aunque también se podrán disfrutar mediante Xbox Cloud o en remoto desde una consola Xbox en el hogar.

Énfasis en la compatibilidad

Microsoft también ha puesto el foco en la compatibilidad de los juegos en este dispositivo. Ha anunciado una nueva iniciativa que permitirá identificar de manera sencilla qué títulos funcionan sin complicaciones. Habrá dos insignias: «Optimizado para dispositivos portátiles» y «Mayormente compatible». De esta forma, los jugadores no tendrán que ajustar parámetros gráficos manualmente. Aun así, al tratarse de Windows, muchos títulos funcionarán aunque no tengan ninguna de las insignias, con la diferencia de que, en ese caso, la configuración correrá a cargo del usuario.

Por supuesto, la consola será compatible con otras tiendas de Windows. Así, juegos de Steam, Epic Games Store, GOG, EA, o Battle.net, entre otros, podrán ejecutarse siempre que cumplan con los requisitos técnicos, como en cualquier PC.

Entre las novedades presentadas en la Gamescom también destaca una función que permite cargar shaders durante la descarga de un juego, lo que acelerará notablemente el inicio de las partidas. Además, contará con herramientas de inteligencia artificial tanto para mejorar la resolución y aumentar los fotogramas por segundo como para grabar gameplays que podrán compartirse fácilmente en redes sociales.

La ROG Xbox Ally llegará a las tiendas el próximo 16 de octubre en varios países, entre ellos España y México. Eso sí, por ahora Microsoft ha preferido no revelar el precio. Habrá que esperar un poco más para conocerlo.

Post relacionados

Ya hay polémica con Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2

Silent Hill f no es un ‘soulslike’

Anuncio especial de Hollow Knight: Silksong el 21 de agosto