Los editores japoneses se plantan con la IA

Un grupo de editores japoneses, incluyendo a Bandai Namco y Square Enix, entre otro, han pedido a Open AI que cese el entrenamiento de su herramienta IA, de generación de vídeo, Sora 2, utilizando los trabajos creativos de sus respectivos estudios. Un movimiento que además critica muchos aspectos…

Los grandes editores japoneses contra la IA… y con buenos motivos

Según informa Eurogamer, Bandai Namco y Square Enix, entre otros editores (y los estudios a los que representan) se han unido como parte de CODA para pedir a Open AI que deje de usar su contenido. CODA es la Asociación de Distribución de Contenido en el Extranjero (Content Oveseas Distribution Association). Y su petición es clara: quieren que la compañía deje de usar su material para entrenar a Sora 2.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Imagen del anuncio del desarrollo de Kingdom Hearts 4. Crédito: Square Enix/Disney

El anuncio de CODA puede consultarse en su propia página, en inglés. Es una solicitud en la que explican que «CODA ha confirmado que una gran porción del contenido producido por Sora 2 se asemeja mucho a contenido o imágenes japonés. CODA ha determinado que esto es el resultado de utilizar contenido japonés como datos de aprendizaje de máquina. (…) Además, según diferentes medios, se ha indicado que SORA 2 responde a un sistema de abandono voluntario…»

«… en lugar de basarse en peticiones a los poseedores de los derechos de copyright. Sin embargo, bajo el sistema de copyright de Japón, generalmente es necesario un permiso previo para el uso de trabajos protegidos por copyright». CODA solicita, por tanto, que el trabajo de los desarrolladores japoneses no se utilice para entre la IA de Open AI. Además, pide que la compañía responda a las solicitudes de la Asociación.

CODA es una organización importante en Japón

Aparentemente, esto parece indicar que no ha habido respuesta por parte de Open AI a contactos de diferentes miembros de CODA por la generación de contenido protegido por copyright con Sora 2. Esta asociación tiene un peso considerable en Japón, ya que es la responsable de la protección del copyright, combatiendo la piratería, así como de la distribución mundial legal de videojuegos, música, televisión y animación japoneses.

Los editores japoneses se plantan contra la IA buscando proteger el trabajo de sus diferentes estudios.
Imagen de Final Fantasy VII Remake. Crédito: Square Enix

Por ello, entre los miembros que lo componen nos encontramos con compañías como Bandai Namco, Cygames, Toei, Square Enix y muchas más. CODA, en realidad, es solo una de las muchas entidades que han expresado su preocupación con los modelos como Sora 2. La compañía Anthropic, hace solo unos meses, acordó pagar 1500 millones de dólares a los autores para zanjar una denuncia por infracción de copyright.

En estos momentos, hay diferentes denuncias en marcha en el sector. Lo que parece claro es que los editores japoneses (y otros sectores del entretenimiento nipón) están en contra de su uso para herramientas IA como la generación de vídeo. La pregunta ahora es ver qué va a hacer Open AI. La IA está aquí para quedarse, pero en el camino hay muchas cuestiones que resolver…

publicidad