En qué orden jugar a todos los juegos de Tomb Raider

Ahora que Lara Croft ya es la protagonista que más juegos ha vendido, es un gran momento para descubrir la saga de Tomb Raider. Una saga que comenzó en los años 90 y que todavía sigue en buena forma, con más de 100 millones de juegos vendidos a lo largo de las décadas…

No todos los juegos de Tomb Raider están relacionados entre sí

Para el propósito de este artículo, mencionaremos las versiones remasterizadas, a pesar de ser mucho más recientes, junto a los juegos originales respectivos. Son la mejor forma de disfrutar de los juegos clásicos en los sistemas modernos, pero también podemos encontrar las versiones originales en algunas plataformas. Así que según de qué dispongamos, tendremos la libertad de elegir.

Promoción Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Imagen de Tomb Raider 4-6 Remastered. Crédito: Aspyr Media

Contando los juegos de todas las plataformas (así como spinoffs), la saga de Tomb Raider cuenta con una veintena de títulos, pero no todos están enlazados entre sí. De hecho, hay tres arcos temporales diferentes y el más reciente es el que comenzó con Tomb Raider (2013). Otros juegos son historias completamente independientes (como Lara Croft y el Templo de Osiris, por poner un ejemplo).

Juegos de Tomb Raider en orden cronológico: los títulos originales

  • Tomb Raider (1996)
  • Tomb Raider II (1997)
  • Tomb Raider III (1998)

Estos tres juegos son parte de la saga original y están disponibles también como Tomb Raider I-III Remastered, que podemos encontrar en las plataformas modernas. Es decir, PC, consolas PlayStation, Xbox y Switch. Las versiones remasterizadas cuentan con muchas mejoras sobre los originales.

  • Tomb Raider: The Last Revelation (1999)
  • Tomb Raider: Chronicles (2000)
  • Tomb Raider: The Angel of Darkness (2003)

Con estos títulos, se completa la saga original, y también están disponibles como Tomb Raider IV-VI Remastered. Al igual que la primera trilogía, está disponible en las mismas plataformas modernas. A estos podemos sumarles Tomb Raider, Tomb Raider: Curse of the Sword y Tomb Raider: The Prophecy.

Imagen de Tomb Raider 1-3 Remastered. Crédito: Aspyr, Crystal Dynamics

Se trata de tres juegos lanzados en 2000, 2001 y 2002, respectivamente, que solo están disponible en Game Boy Color y Game Boy Advance (en el caso del último). No están conectados a la historia principal y, de hecho, tampoco utilizan gráficos en 3D ni la misma jugabilidad.

La segunda trilogía

La segunda línea temporal comienza con el lanzamiento de Tomb Raider: Anniversary, en 2007. En realidad, se trata de un remake del primer Tomb Raider, con cambios en cómo está planteado el juego (los puzles son mucho más importantes que en el original, por ejemplo). Sin embargo, se lanzó después de Tomb Raider: Legend, que explora los orígenes de Lara.

  • Tomb Raider: Legend (2006)
  • Tomb Raider: Anniversary (2007)
  • Tomb Raider: Underworld (2008)

En el caso de estos juegos, la disponibilidad es variada. Los tres están disponibles en PC. En el catálogo de PlayStation o Xbox solo los encontraremos como títulos disponibles o bien por retrocompatibilidad o en el juego en la nube. Tampoco los encontraremos en Nintendo Switch.

Imagen de Tomb Raider: Underworld. Crédito: Crystal Dynamics

En la década de 2010 comienza una nueva etapa en el universo de Tomb Raider, con el lanzamiento de una nueva saga y otros juegos independientes.

La trilogía moderna y los juegos independientes

Así, llegamos a los títulos más modernos, con el lanzamiento de Tomb Raider (2013), un reboot que nos presenta a una Lara Croft diferente a la que habíamos visto hasta entonces. Una Lara más joven y que todavía no ha forjado su leyenda en la exploración de ruinas y lugares mitológicos.

  • Tomb Raider (2013)
  • Rise of the Tomb Raider (2015)
  • Shadow of the Tomb Raider (2018)

A estos hay que sumarle también los títulos: Lara Croft and the Guardian of Light (2010) y Lara Croft and the Temple of Osiris (2013). Ambos son aventuras isométricas que no están conectadas con el resto de juegos. Son aventuras completamente independientes.

Imagen de Shadow of the Tomb Raider. Crédito: Crystal Dynamics

Por último, podemos mencionar también: Lara Croft: Relic Run, Lara Croft Go (ambos de 2015) y Tomb Raider Reloaded. Todos ellos juegos independientes lanzados para las plataformas móviles (iOS y Android, principalmente, aunque algunos también están disponibles en dispositivos como Windows Phone).

publicidad