Virtual Boy: así era la consola que Nintendo quiso olvidar… hasta ahora

Nintendo nos dejó con la boca abierta en el Direct del 12 de septiembre con un anuncio inesperado. Pasaban ya varios minutos de la presentación cuando llegó el turno de sumergirnos en un nuevo sistema clásico para Switch y Switch 2Virtual Boy.

Los más jóvenes o el público más casual quizá no hayan tenido el dudoso honor de conocer qué es eso de Virtual Boy. Sus gráficos, con un único color —rojo sobre fondo negro—, dejarían sin palabras a cualquiera. Todo tiene una explicación, más o menos.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Virtual Boy es un sistema de Nintendo que vio la luz en 1995. Se cumplen, por lo tanto, 30 años de su lanzamiento. El fabricante japonés ya estaba intentando innovar con sistemas arriesgados. Años después llegarían la Wii y la Switch con gran éxito, pero aquello fue un rotundo fracaso comercial.

¿Y qué era exactamente? Virtual Boy fue uno de los primeros intentos de llevar el 3D, semi realidad virtual, a nuestros hogares. Hoy estamos acostumbrados a Meta Quest o PlayStation VR, pero en 1995 parecía pura ciencia ficción.

El sistema era rudimentario. Solo mostraba gráficos en rojo sobre fondo negro. Ni siquiera se podía sujetar en la cabeza: había que apoyarse en su visor como si fuéramos a revisarnos la vista en una óptica.

Para jugar a Virtual Boy era necesario un gamepad —incluido en el pack—. No existía el control por movimiento en aquella época, o al menos no lo suficiente como para incluirlo en el sistema. Nintendo tampoco puso demasiado empeño en la comodidad del jugador a la hora de diseñarlo.

Y tras jugar un rato, efectivamente, había que pasar por la óptica… o al menos tirarse en el sofá. Porque si piensas que Meta Quest marea, es que no has probado Virtual Boy. El sistema era demasiado arriesgado, demasiado pronto para el 3D y, para colmo, bastante caro (180 dólares de la época). Nintendo no apoyó mucho su propio producto —algo que repetiría más tarde con Wii U—, pero en el caso de Virtual Boy fue aún peor: solo salieron 22 juegos y apenas duró un año en el mercado.

Ahora la consola retro llegará en los próximos meses a Switch, reproduciendo el mismo sistema: para jugar habrá que comprar un accesorio que imita a Virtual Boy e insertar en él la Nintendo Switch. Tampoco se podrá amarrar a la cabeza, lo cual es casi un alivio: el peso sería excesivo.

Eso sí, Nintendo quiere que esos 22 juegos vuelvan a la vida como sea, y por eso también ha diseñado una versión low cost de Virtual Boy hecha de cartón. Una frikada que recuerda inevitablemente a otro sonoro fracaso de la compañía: Nintendo Labo.

Los 22 juegos de Virtual Boy

  • 3D TETRIS
  • Galactic Pinball
  • GOLF
  • Insmouse no Yakata
  • Jack Bros
  • Mario Clash
  • Mario’s Tennis
  • Nester’s Funky Bowling
  • Panic Bomber
  • Red Alarm
  • SD Gundam: Dimension War
  • Space Invasders: Virtual Collection
  • Space Squash
  • Teleroboxer
  • V-Tetris
  • Vertical Force
  • Virtual Bowling
  • Virtual Boy Wario Land
  • Virtual Fishing
  • Virtual Lab
  • Virtual League Baseball
  • Waterworld

publicidad