Hace tres años, la comunidad de Internet protagonizó uno de los hitos sociales más virales de la década con la participación masiva en el mural de Reddit, también conocido como Rplace.
Este fenómeno se hizo tan viral debido a los streamers que participaron en directo en «guerras» virtuales por tener rincones, poner su firma o borrar los dibujos de otras comunidades.
Algo que se repitió en 2023 pero con menor impacto y que ahora, en 2025, ha regresado como Wplace, una web que se ha hecho muy viral este pasado fin de semana.
El dominio se llama wplace.live y cualquier usuario puede pintar y participar iniciando sesión en Google o con Twitch.
¿Qué es Wplace y de dónde ha surgido?
La idea original la tiene un desarrollador brasileño llamado Murilo Matsubara, que ha creado este lienzo global para revivir los tiempos de la plaza de Reddit.
Wplace cuenta con más de 4 billones de píxeles en un mapa real del mundo y ya hay cientos de miles de lugares del planeta llenos de pintadas.

Aunque cada usuario tiene un cooldown de 30 segundos para pintar, se nota que hay mucha gente unida para crear su estampa en el mundo de Wplace.
Un fenómeno que tiene cientos de miles de cuentas creadas en pocos días y que sigue generando mucha curiosidad en Internet.
Al final se trata de un lienzo gigante en el que muchas personas muestran su capacidad artística para crear obras increíbles de todo tipo.
También está sirviendo como reivindicación o protesta en algunas partes del mundo, y obviamente también es un lugar lleno de guiños a streamers.

Solo hay que irse a Andorra para ver que está todo lleno de comentarios hacia creadores de contenido y símbolos de varias comunidades.
Nuestro consejo es el siguiente: navegad un poco por el mundo de Wplace y visitad vuestra ciudad, o lugares que os generen curiosidad para ver qué hay allí, como por ejemplo: la ciudad de origen de Friends.