Twitch sigue recortando los viewers de los streamers y la polémica aumenta

La bajada masiva de viewers en Twitch sigue siendo uno de los temas candentes de la plataforma en este 2025.

A comienzos de septiembre, Twitch empezó a eliminar las visualizaciones de bots en todos los canales del mundo.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Como resultado, páginas de análisis de datos como StreamsCharts desvelaron que Twitch contabilizó durante años millones de horas de visualización falsas.

Un mes después los streamers se siguen quejando a Twitch porque sus números siguen bajando: esta vez por un nuevo motivo.

La plataforma estaría descontando a los llamados lurkers, que son usuarios que no interactúan con el streamer y simplemente observan el directo.

Streamers como Abby han denunciado esta situación en redes, asegurando que sus números han bajado masivamente desde los cambios en Twitch.

También hay usuarios en redes afirmando que Twitch está matando a los pequeños/medianos streamers con estas medidas, pues el problema de los bots reside más en canales más grandes y establecidos.

Twitch reconoce el problema y promete soluciones

En medio de las quejas, Twitch ha aseverado que todas las herramientas que están aplicando contra los bots tienen aún que mejorar.

De hecho su CEO, Dan Clancy, confirmó a comienzos de agosto que habrá muchos cambios en el algoritmo hasta que den con la tecla.

El problema es que Twitch se queda sin tiempo, pues Kick le sigue comiendo terreno y, un mes más, es la plataforma más vista de streaming en el ámbito hispanoparlante.

Quizá la audiencia inglesa todavía se mantiene en Twitch, pero la plataforma verde se está llevando a toda la comunidad de habla hispana.

Porque sí, Twitch sigue siendo viral con récords como el del millón de subs de Kai Cenat, pero los streamers pequeños y medianos no dejan de hacer ruido quejándose de la situación.

Además hay que añadir que la burbuja de la pandemia explotó hace tiempo y la audiencia ya no está tan pendiente de los directos, sino de YouTube.

Etiquetas

publicidad