Varsapura, lo nuevo de los creadores de Genshin Impact

Los creadores de Genshin Impact, miHoYo, han presentado Varsapura. Es su próximo juego de mundo abierto y empieza con una premisa que parece muy atractiva: una mezcla de Control, un mundo abierto ambientado en Singapur y el aspecto visual con el que han conquistado el mundo de los juegos.

Todo lo que sabemos sobre Varsapura… que por ahora es poco

Vamos a comenzar por el final del vídeo de 31 minutos que ha publicado miHoYo, porque Varsapura es un juego que todavía tardará tiempo en llegar. Al final del vídeo, podemos ver que están contratando en multitud de puestos de trabajo (y oficinas). En esencia, parece que todavía están formando el equipo de desarrollo. Pero lo que han mostrado hasta ahora sirve para hacernos una idea de lo que nos espera.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Lo visto recuerda mucho a Control, el popular juego de Remedy. En el caso de Varsapura, la protagonista también es una mujer (al menos en el tráiler, ya veremos en el juego final si podemos personalizar nuestro personaje o, quizá, podemos elegir entre diferentes protagonistas) y se mantienen los fenómenos paranormales. El mundo abierto mostrado en el tráiler está muy inspirado en el Singapur de la vida real.

La historia nos lleva a un futuro cercano, a combatir contra el Mind Rot. Se trata de una fuerza parapsicológica que borra la realidad, crea monstruos y amenaza tanto al mundo como a las mentes. El vídeo de la demo comienza, precisamente, con la protagonista enrolándose en SEAL (Shadow Emergency Alliance) para unirse a la organización e intentar detener el fenómeno. También hemos visto el sistema de combate en acción.

Las misiones parecen variadas

Es un sistema de combate bastante sencillo (al menos en apariencia). Podremos llamar a personajes secundarios para completar combos o rematar enemigos. Las misiones parecen bastante variadas, con algunas centradas en el combate, y otras que nos llevarán a enfrentarnos a puzles o evitar peligros en el mapa. Al igual que en otros RPGs, también tendremos diferentes opciones de diálogo.

Imagen del vídeo de Varsapura. Crédito: miHoYo

También podremos conducir nuestro propio vehículo por el mapa de la ciudad y parece que nuestras acciones podrían influir en la historia. Al menos esa es la impresión, a juzgar por habilidades como Empatía, Persuasión o Engaño. Eso sí, lo único que está claro es que el juego se está desarrollando en Unreal Engine 5 y que queda mucho hasta que se lance. Solo es una primera impresión.

Podemos suponer que el juego saldrá en PC y consolas. También es posible que tenga una versión para móviles, si nos fijamos en otros títulos de miHoYo. Pero no sabemos ni cuáles serán los requisitos mínimos en PC, ni si será un juego premium o gratuito que utilice un sistema gacha. Para conocer más detalles, no nos queda más remedio que esperar a las próximas novedades, pero puede que tengamos que armarnos de paciencia.

publicidad