Where Winds Meet es un espectacular ARPG wuxia gratuito que está arrasando. Con unos gráficos espectaculares, traducción al español (y doblaje en inglés y chino), está llamando la atención de todo el mundo. Llega desde China, recuerda a Black Myth: Wukong, y busca competir con gigantes como Genshin Impact o Wuthering Waves…
Where Winds Meet es un éxito desde su lanzamiento
Antes de hablar del juego en sí, hay que explicar qué es un «wuxia». Se trata de un género de ficción chino que se centra en las aventuras de luchadores de artes marciales en la Antigua China. Es una premisa sencilla, pero que nos trae un juego con gráficos muy buenos. Además, tiene una estética muy alejada de los populares juegos de tipo anime, como Genshin Impact o Wuthering Waves.
Al igual que estos, llega con una traducción a español. Aunque en Steam (y en el propio juego) aparece como «Español (Latinoamérica)», está disponible también en España. Eso sí, el doblaje solo está disponible en chino e inglés (con este último recibiendo algunas críticas por parte de la comunidad angloparlante. La parte más atractiva de Where Winds Meet es que nos ofrece jugar tanto en solitario como en compañía.
Pero, si vemos más allá de su estilo gráfico, veremos que es un juego que tiene mucho en común con los mencionados anteriormente. Podremos recoger recursos, mejorar nuestro equipo y a nuestro propio personaje. ¿Cómo consigue dinero? La monetización se centra en los objetos cosméticos. Es decir, opta por un enfoque similar al de juegos como Fortnite. También merece mención especial su creador de personaje.
Mucho contenido que podemos jugar a nuestro propio ritmo
Quizá por esa presentación, y por la expectación que ha levantado con su planteamiento, no sorprende ver que en Steam ha conquistado a muchísimos jugadores. Como podemos ver en SteamDB, ha llegado a alcanzar un pico de jugadores simultáneos (¿por ahora?) de 193 884 personas. No podría haber empezado con mejor pie. De momento, podemos jugarlo en PS5 y en PC (disponible en Steam, Tienda Epic…).

También llegará a plataformas móviles (iOS y Android) y, presumiblemente, a Xbox. Eso sí, si queremos jugarlo en PC, necesitaremos un ordenador relativamente potente (teniendo en cuenta que es un juego free-to-play). Porque, como mínimo, hace falta un Ryzen 5 1600 o I7-7700K, 16GB de memoria RAM y una GTX 1060 (con 6GB de VRAM) o una RX 480 (con 8GB). Y también 100 gigas de espacio en disco duro.
Después de instalarlo, el juego nos llevará a una breve introducción y podremos personalizar nuestro personaje por completo. Viene acompañado de un editor muy potente para editar su cara y además, también podemos copiar alguna de las creaciones de la comunidad, que aparecen ordenadas por popularidad. Where Winds Meet ha irrumpido con mucha fuerza tras su éxito en China (allí se lanzó hace un año). Pero… ¿logrará mantenerse?




