IlloJuan desvela el pastizal que cobró jugar a MindsEye: el gran fracaso de Twitch

Uno de los mayores fracasos en la industria del videojuego en este 2025 ha sido, sin lugar a dudas, MindsEye, un título que venía a llenar el vacío que genera la espera por GTA VI y ha sido un auténtico patinazo histórico.

El videojuego desarrollado por Build a Rocket Boy y distribuido por IO Interactive se pegó un batacazo brutal por culpa de la campaña de márquetin que realizaron con streamers, ya que se vio todos los problemas que tenía.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Bugs y fallos por todos lados, animaciones horribles, gameplay bastante por debajo de lo prometido y, en general, la sensación de estar jugando un juego incompleto; un conjunto de desafortunadas desdichas que condenaron un juego con el que algunos se han forrado.

Uno de ellos ha sido el streamer IlloJuan, creador de contenido que últimamente se enfoca más en realizar #AD en directo que otra cosa y, por supuesto, también realizó una campaña publicitaria con MindsEye.

¿Cuánto cobraron los streamers por promocionar MindsEye?

El dato de lo que cobró IlloJuan con MindsEye lo ha dado él mismo en un vídeo junto a Ari Geli, participante de la Velada del año 5. El malagueño confesó que recibió entre 20.000€ y 40.000€ por jugar a MindsEye.

Lo increíble de esto es que IlloJuan solo jugó un par de horas a MindsEye y recibió esa cantidad de dinero, pero no fue el único: otros creadores como AuronPlay o Rubius también hicieron #AD y cobrarían un dineral por MindsEye.

El problema es que el juego fue un fracaso estrepitoso no en Twitch, sino en Steam, ya que miles de jugadores pidieron un refund por lo que vieron en streams y tras jugarlo menos de 2 horas y se confirmó el hundimiento de MindsEye.

De hecho, los planes de la desarrolladora es relanzar el juego próximamente con todos los elementos más pulidos e intentar que MindsEye recupere una reputación perdida, aunque dudamos que vuelvan a hacer #AD con streamers.

Al final, los streamers se han convertido en la gran forma de publicar un videojuego por la exposición que tienen y por el hecho de que muestran el juego tal y como es, algo que en el caso de MindEye no fue realmente bueno.

publicidad