EA Sports FC 26 escucha a la comunidad, pero no a sí misma

Todos los años por estas fechas me hago la misma pregunta: ¿habrán escuchado esta vez a la comunidad? Nunca me ha quedado claro. Tímidamente dicen que sí, pero con el mando en la mano siempre me encontraba con lo mismo de siempre. EA Sports FC 26 llega dispuesto a callarme la boca con su campaña de promoción, donde no paran de repetir que este año sí. El estudio insiste en que nos han escuchado. ¿Se notará en el juego?

FC 25 es, sin ningún lugar a dudas, el ‘FIFA’ que menos he disfrutado en los últimos años. Tuvo una novedad fantástica, el modo Rush, una especie de evolución del fútbol sala con reglas parecidas a las de la Kings League. Sin embargo, el resto de modos apenas cambiaron lo suficiente como para engancharme durante toda la temporada. Esa sensación no fue solo mía: varios creadores de contenido coincidieron en que el juego se quedó corto y, llegado el verano, apenas un puñado de ellos seguía jugándolo.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Afortunadamente para EA Sports, ni los creadores de contenido ni la prensa somos el público principal de FC. ¿Víctor, qué estás diciendo? Lo explico. FC es la saga más vendida año tras año y nosotros somos tan solo una excepción. Tenemos importancia, claro, pero no dejamos de ser un grupo reducido. El grueso de jugadores sois vosotros, los que estáis leyendo esto: fans del fútbol y de los videojuegos, más casuales o más hardcore, pero al fin y al cabo los millones de personas que acuden a las tiendas y sostienen la saga.

Eso es algo que casi nunca tenemos en cuenta al analizar un videojuego. Y es normal: por mucha objetividad que se pretenda, una crítica siempre está atravesada por la opinión personal del redactor. Las compañías, en cambio, sí lo saben, y por eso enfocan las novedades a la gran masa de jugadores y no a los pocos que gritamos en el desierto.

La principal novedad está en el offline

Por ese motivo, la principal novedad de EA Sports FC 26 se encuentra en los modos offline. La compañía ha aplicado una máxima universal: lo que funciona, mejor no tocarlo. O lo que es lo mismo: no toques lo que funciona si no quieres estropearlo. Ultimate Team permanece intacto de arriba a abajo. Cuenta con algún modo extra más, pero la jugabilidad no ha cambiado ni un pelo. Tan solo se han añadido las mejoras pertinentes.

Lo voy a decir ya: EA Sports no ha sido valiente con FC 26. El juego lleva años pidiendo un golpe sobre la mesa. Cada vez son más los jugadores que, tras probar una nueva edición, admiten que apenas ven diferencias con respecto al año anterior. Las hay, evidentemente, pero muchos piensan que no son suficientes como para justificar la compra del juego por 80 euros cada 365 días.

No ha sido valiente porque ha creado un nuevo gameplay opcional al que ha llamado «realista». Sabe perfectamente que es el cambio que necesita la saga, un giro tan radical que ofrezca sensaciones nuevas con el mando. Lo justifica dando al jugador dos alternativas: se puede jugar en el modo clásico o en el realista. Pero tras probarlo a fondo me queda la sensación de que no se han atrevido a imponerlo como opción única.

Entiendo por qué no lo han hecho. FC, y antes FIFA, siempre han tenido un estilo de juego muy definido: un ritmo rápido, donde los futbolistas responden de inmediato a lo que ocurre en el campo. Esa es su seña de identidad, y cambiarla de golpe habría echado para atrás a muchos jugadores.

También lo comprendo porque creo que el modo realista se ha quedado en tierra de nadie. Tiene buenas ideas para que el ritmo de los partidos se acerque más a la realidad, aunque en la práctica da la impresión de que se está jugando al FC de toda la vida pero ralentizado, y en ocasiones se hace impracticable. Yo también hubiera tomado la misma decisión visto lo visto, sobre todo teniendo en cuenta que las críticas habrían sido feroces y, quién sabe, quizás hasta hubiera repercutido en las ventas.

Imagen de EA Sports FC 26. Crédito: EA Sports

EA Sports escucha a la comunidad, pero no a sí mismos

Tengo la sensación de que FC 26 es un banco de pruebas. EA sabrá en poco tiempo si el gameplay realista logra aceptación o no. Si la consigue, seguirán apostando por él hasta que el modo clásico quede como alternativa. Mientras tanto, me parece que FC ha escuchado a la comunidad, pero no se ha escuchado a sí mismo. Y eso provoca que tengamos entre manos un gran juego de fútbol, como siempre, pero no el juego que merecíamos, ni nosotros ni ellos.

En definitiva, FC 26 es un fantástico juego de fútbol. No tiene rival alguno, lo mires por donde lo mires: licencias, equipos, modos de juego, duración, Ultimate Team… Sería absurdo negar esa realidad. Por ese lado, estoy encantado un año más, porque sigue siendo el simulador que mejor reproduce la pasión por el fútbol en una consola.

Experiencia conservadora

La cuestión es que la grandeza de la saga hace que le exijamos más. FC 26 podría haber supuesto un cambio brutal con respecto a los años anteriores, un salto que rompiera con la sensación de rutina y justificara la expectación que siempre genera cada entrega. Sin embargo, lo que nos encontramos es otra edición sólida, bien construida y divertida, pero demasiado conservadora.

No decepciona, pero tampoco sorprende. Es como ese equipo que gana la liga sin despeinarse, pero al que notas que nunca llegó a jugar al máximo de sus posibilidades. Y ese es, quizá, el mayor «pero» de FC 26: no es el juego que podría haber sido. Se queda como una edición más del mejor simulador de fútbol, cuando tenía todos los ingredientes para convertirse en la entrega que marcara un antes y un después.


Las opiniones expresadas en esta sección son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión editorial de Movistar eSports. Los autores tienen total libertad para expresar sus puntos de vista de manera independiente y estas opiniones son de carácter personal.

publicidad