Cómo jugar a los juegos de PS5 sin consola: PlayStation Portal y otras opciones

El juego en remoto o en la nube es cada vez una opción más interesante para los jugadores. Siempre ha tenido el problema del delay, que genera cierta incomodidad al jugar, pero la tecnología avanza y ya existen herramientas que permiten disfrutar sin apenas ese molesto retraso en los controles. Gracias a ellas, por ejemplo, se puede jugar a los juegos de PS5 sin consola. ¿Cómo se consigue eso? Pues, entre otras alternativas, con una PlayStation Portal.

Llegados a este punto, quizá algunos os preguntéis qué es exactamente PlayStation Portal. Detrás de ese nombre no hay una página web de noticias sobre videojuegos —aunque podría sonar a ello—, sino un dispositivo lanzado por Sony que, en un principio, solo funcionaba como segunda pantalla de una PS5. Su única función era conectarse a vuestra consola y retransmitir los juegos a través de la red wifi doméstica. Sin una PS5, era básicamente un trasto inútil.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Sin embargo, con el paso del tiempo Sony le ha ido otorgando nuevos poderes a Portal. La primera gran actualización añadió la posibilidad de jugar al catálogo de títulos de PlayStation Plus. Hacía falta una suscripción, claro, pero ya pintaba otra cosa. La máquina empezaba a independizarse y solo necesitaba una conexión a internet para disfrutar de varios juegos de PS5 (y PS4). Ya no hacía falta tener la consola de sobremesa encendida.

La siguiente buena noticia llegó meses después, y fue incluso mejor. Otra actualización le dio un nuevo superpoder: ahora no solo puedes jugar a los títulos del servicio PlayStation Plus, sino también a los juegos que hayas comprado digitalmente. ¿Me estás diciendo que puedo comprar juegos de PS5 y jugarlos en Portal sin tener una PS5? Efectivamente. Tal cual.

Imagen de PlayStation Portal
PlayStation Portal / PlayStation

Eso sí, hay letra pequeña. Es imprescindible una buena conexión wifi, lo más estable posible. Portal también puede funcionar compartiendo internet 5G desde el móvil, pero la experiencia deja bastante que desear, especialmente si vas en transporte público o en coche. Tampoco es recomendable usarla así. Además, es necesario tener la suscripción más alta de PlayStation Plus para acceder al juego en la nube, y conviene revisar antes si el título es compatible.

Entre los últimos lanzamientos disponibles se encuentran Octopath Traveler 0S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl, Ghost of YōteiSilent Hill fMetal Gear Delta: Snake Eater o Age of Empires IV: Anniversary Edition. Si miramos a los grandes éxitos de la consola, están las dos partes de The Last of UsHorizon: Forbidden West o God of War Ragnarök. Una ausencia destacada es FC 26, aunque sí aparecen eFootball y UFL. Otro de los grandes deportivos, NBA 2K26, también está incluido en el catálogo de juegos en la nube. ¿Está Fortnite? Está Fortnite.

En resumen, PlayStation Portal es una opción estupenda para disfrutar de los juegos de PS5 sin tener una PS5. No será lo mismo que jugar directamente en la consola, pero es lo más parecido a una PS5 portátil que existe hoy en día. Además, el precio acompaña: su PVP recomendado es de 219,99 euros, bastante más barato que una consola. Y si se aprovecha alguna oferta, mejor aún: recientemente se ha visto por 170 euros durante el 11.11 en algunas tiendas. Y con el Black Friday y las Navidades a la vuelta de la esquina, puede ser un gran momento para hacerse con una.

Alternativas a PlayStation Portal

Portal es la forma ideal de jugar a videojuegos de PlayStation sin tener la consola, pero no la única. Existe otra alternativa: PlayStation Plus para PC. Descargando la aplicación oficial, se pueden jugar títulos de PS4 y PS5 a través de la nube desde el ordenador. No es la mejor solución —el catálogo es más limitado y también requiere suscripción—, pero puede sacarte de un apuro.

Imagen cabecera de PlayStation Plus
Imagen del servicio PlayStation Plus / PlayStation

¿Cuándo puede ser útil esta opción? Con la proliferación de los llamados PC consolizados, la app de PlayStation Plus para Windows puede servir para probar algunos juegos de PlayStation. No ofrece la misma experiencia que Portal, pero puede ser una buena ayuda en ciertos momentos. Eso sí, depende de tener un equipo con sistema operativo de Microsoft.

Los requisitos son los siguientes:

Especificaciones mínimas

  • Windows 8.1 o 10 (o superior)
  • Core i3 de 2,0 GHz 
  • 300 MB de almacenamiento disponible 
  • 2 GB de RAM 
  • Tarjeta de sonido; puerto USB

Especificaciones recomendadas

  • Windows 8.1 o 10 (o superior)
  • Intel Core i3 de 3,5 GHz o AMD A10 de 3,8 GHz o superior 
  • 300 MB o más de almacenamiento disponible 
  • 2 GB o más de RAM 
  • Tarjeta de sonido; puerto USB

La aplicación también está disponible para móviles y tabletas, aunque en ese caso seguimos dependiendo de la consola de sobremesa: no se puede jugar a los títulos de PS5 en un iPhone o iPad sin tener la consola encendida.

publicidad