El próximo 3 de diciembre llega oficialmente Lore & Legends, el nuevo Set 16 de TFT que es, de lejos, el más ambicioso de todos. Riot Games consigue innovar cada temporada con Teamfight Tactics, pero lo que se propone en el nuevo Set 16 nunca antes se había visto.
La filosofía de este nuevo Set 16 es volver a los orígenes y acercar a los jugadores a la Runaterra más tradicional. Una de las principales novedades será que todas las regiones del universo de League of Legends serán un rasgo dentro del juego. Por ejemplo, Demacia, Freljord o Bilgewater.
Pero sin duda lo más destacado de todo es que el Set 16 de TFT tendrá 100 unidades disponibles. Hasta ahora el juego tenía unas 60 divididas de coste 1 a 5; en Lore & Legends habrá una nueva mecánica de desbloqueables con la que podremos conseguir hasta 40 campeones nuevos en las partidas.
¿Y qué mecánicas se quedan respecto al Set 15? Las frutas desaparecen, por lo que las mecánicas que siguen estando en el juego son los aumentos, que llegaron para mantenerse. Como siempre tendremos objetos y diferentes builds para personajes a lo que se suman los desbloqueables.
¿Cómo funcionan los desbloqueables del Set 16 de TFT?
De los 100 campeones disponibles en el Set 16 de TFT, 40 de ellos son desbloqueables. No obstante, aunque es una de las principales novedades y será a lo primero que nos tenemos que acostumbrar, será más sencillo de lo que parece y estaremos familiarizados con ello el primer día.
Los desbloqueables funcionan de la siguiente manera: en cada partida del Set 16 de TFT tendremos «misiones» para conseguir estos campeones. Un ejemplo sencillo es Bardo, unidad de coste 2, que para desbloquearlo dentro de una partida tenemos que hacer reroll cuatro veces antes de la fase 2-7.
¿Todos los desbloqueables serán así de sencillos? Ni mucho menos. De hecho, según la propia Riot Games conseguir todos los desbloqueos es una tarea complicada, aunque por suerte tendremos toda la información de cómo desbloquear en el propio launcher, en la sección de TFT.

Además, estos desbloqueables tienen una serie de reglas fundamentales que tendremos que conocer para masterizar el Set 16:
- Una vez desbloqueamos una unidad, tenemos garantizada su aparición en la tienda en el siguiente reroll.
- Las unidades desbloqueadas tienen la misma cantidad de copias que otras unidades de ese coste.
- Si varios jugadores desbloquean la misma unidad, se compartirán en el catálogo.
- Si desbloqueamos una unidad pero no vamos a jugarla, esta irá apareciendo cada vez menos si no está en el banquillo ni la compramos en la tienda.
- Si vendemos una unidad desbloqueada, seguirá apareciendo en tienda como si fuese otra unidad.
- Si otros usuarios tienen copias desbloqueadas de coste 4 y 5, la probabilidad de que aparezcan al tener 3 copias baja mucho en función de las copias disponibles.
- Esto se hace para que no sea más fácil conseguir legendarias a tres estrellas.
Nuevos rasgos y clases en el Set 16 de TFT
Como de costumbre, el nuevo Set 16 de TFT llega con un plantel de nuevas unidades, sinergias y clases. Las grandes novedades son que regresan los rasgos más clásicos con las principales regiones de Runaterra: desde Demacia, Noxus hasta Ixtal.
De hecho, los nuevos orígenes del Set 16 de TFT son:
- Yordle
- Ixtal
- Noxus
- Jonia
- Islas de la sombra
- Aguas estancadas
- Zaun
- Demacia
- Freljord
- Piltover
- Shurima
- Vacío
- Darkin
Respecto a las clases, algunas de las más destacadas son:
- Arcanistas
- Defensores
- Disruptores
- Pistoleros
- Invocadores
- Fuego rápido
- Disparo largo
- Verdugos
- Conqusitadores
- Guardianes




