¿De verdad hacía falta piratear Silksong, un juego de 20 euros?

Hollow Knight: Silksong ha sido pirateado. Menuda novedad, ¿verdad? Nadie a estas alturas debería llevarse las manos a la cabeza tras leer o escuchar esta noticia. El precio del juego es totalmente indiferente para que los piratas hagan su «trabajo». La pregunta es: ¿es moralmente aceptable bajarse un juego que cuesta menos de 20 euros?

Ese es el agrio debate que se ha abierto en las redes sociales. Muchos usuarios han salido en defensa de Team Cherry y han criticado abiertamente a todos aquellos que juegan sin gastarse el dinero.

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

La conversación va mucho más allá y se extiende al mundo de los videojuegos en general. No voy a decir nunca que pagar 80 o 90 euros por un título sea aceptable. No me lo parece. Pero, ¿es necesario comprarse el juego de lanzamiento? Tampoco me lo parece.

Voy a dejar de lado la música, el fútbol y las películas y voy a centrarme únicamente en los videojuegos. Salvo excepciones flagrantes, como ocurre con Nintendo, hay múltiples opciones para disfrutar hoy en día de un buen título. Existen servicios como Game PassSilksong está incluido de lanzamiento— o PlayStation Plus. Están, por supuesto, las ofertas —que hasta Nintendo tiene—. Y, no menos importante, existen los regalos. ¿Cuántos juegos ha soltado Epic Games o Amazon Prime a cero euros? He perdido la cuenta ya.

Quien quiere piratear un videojuego lo hace porque quiere. Hay múltiples argumentos que usan a su favor, pero no estoy por la labor de rebatirlos ahora. No tienen razón en ninguno. Se pongan como se pongan. Da igual que valga 80 que 5 euros. Pero sabéis qué: no voy a perseguir a nadie. No es mi cometido. Si quieres hacerlo, no seré yo el que vaya detrás de ti. Hazlo, pero no te justifiques con tesis caducadas.

Laura Luna, comunicadora especializada en videojuegos, lo explica en varios posts de Bluesky: «Qué queréis que os diga, las excusas como ‘a Team Cherry no le hace falta el dinero’, cuando Silksong ha sido posible precisamente gracias a las ventas de Hollow Knight, me parece un poco hacer piruetas para justificar que eres un poco rata«, escribe.

Y continúa: «‘Pero es que la cultura debería ser accesible y blabla’. Que son 20 pavos y aún así, si de verdad de la buena no te lo puedes permitir, estoy segura de que tienes un montón de juegos en tu ludoteca muertos de risa y pasado un tiempo encuentras el Silksong rebajado».

La piratería no es un debate nuevo, pero casos como el de Silksong vuelven a poner sobre la mesa la hipocresía de muchos jugadores. Hoy en día hay más opciones que nunca para acceder a títulos de calidad sin vaciarse el bolsillo. Si decides piratear, al menos reconoce que lo haces por comodidad, no porque no existan alternativas.


Las opiniones expresadas en esta sección son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión editorial de Movistar eSports. Los autores tienen total libertad para expresar sus puntos de vista de manera independiente y estas opiniones son de carácter personal.

publicidad