Secret Lair de Magic: un laboratorio de ideas con el arte en el centro

Desde su nacimiento en 1993, Magic no ha dejado de evolucionar para seguir a la vanguardia como el mayor juego de cartas coleccionables del mundo. Esto ha supuesto un desarrollo no solo en los diversos formatos de partida (con Commander siendo el principal ejemplo de ello), sino también en la manera de acercar el juego a más personas. Los videojuegos y las novelas siempre han estado ahí, pero el mundo de Magic es mayor de lo que parece. La clave reside, además de en sus mecánicas, en los mundos que representan. Cada set y grupo de cartas genera una narrativa cohesionada que enriquece el multiverso en el que se enfrentan los jugadores.

En palabras de Mark Heggen en 2019: “La mayoría de las cartas de Magic se crean y lanzan como parte de una colección. En una colección, muchas cartas funcionan juntas para pintar un cuadro de un mundo cohesionado, rico y artesanal, y crear esos mundos expansivos y las imágenes que los expresan es uno de los esfuerzos creativos más importantes que se llevan a cabo aquí, en Wizards of the Coast. Los mundos creativamente coherentes son el corazón de Magic.“

Dispositivos Gaming con miMovistar / Fusión

Xbox Series X

Xbox Series X

desde 5.5 €/mes con mi Movistar

PlayStation 5 Pro

PlayStation 5 Pro

desde 0 €/mes con miMovistar

PlayStation 5 + Fortnite

PlayStation 5 + Fortnite

desde 0 €/mes con miMovistar

Meta Quest 35 + Batman

Meta Quest 35 + Batman

Desde 0€/mes con miMovistar

Esto no siempre fue así, y el propio Mark relata cómo, en su juventud, se encontró con algunas cartas cuyo arte simplemente no parecía encajar con el resto. Con el paso del tiempo, Wizards of the Coast estandarizó el proceso creativo y eso llevó a que hubiera menos outsiders en los sets. Los árboles tenían que ser coherentes con el bosque que se quería plantar. Pero, ¿qué pasa con esas semillas algo estrafalarias que también quieren brotar?

Secret Lair de Magic: un laboratorio de ideas con el arte en el centro

Secret Lair: qué es y cómo funciona

Es bajo esta premisa que, en el año 2019, Magic lanzó Secret Lair, una iniciativa dedicada a explorar esas nuevas vías artísticas. Las cartas podían vivir fuera de los sets habituales y adquirir una nueva identidad como unidades independientes, lo que a su vez aumentaba su valor y su rareza.

“Existe una categoría de cartas que creemos que a algunos jugadores les encantaría tener, pero que simplemente no encajan en nuestras colecciones: son más controvertidas creativamente de lo que nos gustaría imponer a todo el mundo, no encajan mecánicamente con el resto de la colección, utilizan un estilo artístico que resultaría discordante si se introdujeran en un mundo por lo demás inmersivo, o no se ajustan a los objetivos de esas colecciones, como la legalidad del formato.”

Los drops de Secret Lair se ofrecen de forma directa a los jugadores a través de un portal web dedicado en exclusiva a esta submarca de Magic. La disponibilidad de los paquetes es limitada y no se hacen reimpresiones de ellas. En ocasiones se ofrecen en una variante doble de Foil y No-Foil, una capa ‘brilli-brilli’ iridiscente. Los precios pueden oscilar entre 34,99 € y 64,99 €, aunque también se ofrecen bundles de diferentes drops que alcanzan las tres cifras.

Aunque el concepto inicial se centró en reimpresiones, con el paso de los años se abrió la veda y se admitieron cartas de todo tipo. A nivel de mecánicas, en ocasiones se han ofrecido cartas que funcionan de un modo único, apostando más fuerte por Secret Lair como un laboratorio de ideas.

El arte en Magic como reclamo

¿Cómo logras que la gente se interese por estos drops? ¿Cuál es el reclamo principal? Técnicamente son dos, pero el principal es el arte. Las cartas de Magic siempre han presumido de ser obras muy cuidadas, aunque “limitadas” por el diseño que el juego necesita. Sin embargo, el molde se rompe con Secret Lair, dando lugar a nuevos diseños que ocupan toda la superficie y que expresan los mismos datos que sus contrapartes clásicas, pero con mucho más impacto.

Para lograr esto, Wizards of the Coast se alía con artistas de primer nivel, incluso con personas con las que normalmente no colaboran. Ejemplo: la artista de cómics Peach Momoko, conocida por sus trabajos en Marvel Comics en los últimos años, contó con un drop dedicado, sencillamente, a su arte. Featuring: Peach Momoko contaba con cinco cartas en la primera vez que la dibujante trabajaba junto a Wizards of the Coast.

“La dibujante de cómics Peach Momoko, ganadora de los premios Eisner y Ringo, aporta su estilo ilustrativo icónico y profundamente personal a Secret Lair en cinco impresionantes cartas. En un llamativo blanco y negro, la artista, que debuta en Magic, contrasta la luz y la sombra al tiempo que combina la mística femenina con la locura para crear composiciones de una belleza escalofriante.”

Los crossovers como presente y futuro de Magic

Si los reclamos son dos, ¿cuál es el segundo? Los crossovers. La submarca Universes Beyond (conocida en España como Más Allá del Multiverso) se creó como una submarca capaz de contener los cruces de Magic: The Gathering como franquicias como Marvel, El Señor de los Anillos o incluso Las Tortugas Ninja. A nivel creativo y comercial, estos trasvases de franquicias permiten expandir el público objetivo del juego. Actualmente es una idea clave en cómo se concibe Magic y, por supuesto, Secret Lair. El mundo del gaming también ha estado presente en estas colaboraciones con franquicias como Final Fantasy o Baldur’s Gate. Ejemplo de esto último lo tenemos en el drop dedicado a uno de los personajes más populares de la última entrega: Secret Lair x Dungeons & Dragons: Astarion’s Thirst.

Secret Lair - Set completo de Astarion

Al momento de escribir estas líneas, Secret Lair tiene en su portal drops de sagas tan dispares como Furby y Tiburón, además de la posibilidad de unirse a los avisos de correo para el futuro lanzamiento de The PlayStation Superdrop. El año 2026 seguirá siendo fuerte para Magic, y es de esperar que se sigan ofreciendo nuevos experimentos en Secret Lair relacionados con sus nuevos cruces de Universes Beyond.

publicidad