Electronic Arts ha anunciado los requisitos de Battlefield 6 en PC y aseguran que será la mejor experiencia en ordenadores en la historia de la franquicia. Es una afirmación muy ambiciosa, pero la impresión al ver los requisitos es que puede que no se equivoquen… aunque ya podemos intuir algunos problemas porque seguiremos necesitando las tecnologías TPM 2.0 y Secure Boot para poder jugar.
Los requisitos de Battlefield 6 en PC son relativamente bajos
Battlefield 6 apunta a ser una de las sorpresas de 2025, después de una beta abierta que ha sido muy exitosa y que ha demostrado que la comunidad de los FPS tiene ganas de cosas nuevas. La versión de PC de Battlefield 6 promete estar muy optimizada, pero los requisitos de ordenador (podemos ampliar la imagen para verlos mejor) nos seguirán pidiendo tener TPM 2.0 y Secure Boot.

Son dos tecnologías que aunque sí están presentes en muchos procesadores más recientes, puede que no estén activadas en nuestro PC. Si no se nos da demasiado bien esto de la tecnología, hay que saber que si tenemos Windows 11, ambas tecnologías están activas en nuestro PC y por tanto Battlefield 6 cumplirá con esos requisitos (aunque otra cosa es que nuestro ordenador cumpla con todo lo demás).
Como mínimo, para jugar a 1080p a 30FPS (en resolución nativa) necesitaremos una Geforce RTX 2060 (o Radeon RX 5600 XT o Arc A380) con 6 GB de VRAM, un i5-8400 (o Ryzen 5 2600), 16 GB de RAM, Windows 10 y 55GB de espacio en un disco duro HDD (en el lanzamiento). Esto hace pensar que seguramente necesitaremos más espacio en disco en el futuro. Además, ese espacio se va a los 90GB en configuraciones más altas.
El equipo necesario para jugar en recomendado también es bastante asequible. Aunque, como ya sabremos, podemos ajustar las opciones gráficas individualmente a nuestro gusto para exprimir al máximo nuestra configuración. En la beta, por lo general, los comentarios de los jugadores eran positivos. Los mayores problemas estuvieron en el uso de la tecnología Secure Boot y en como activarla.
Un antitrampas muy ambicioso… y problemático
El juego no tendrá un límite de FPS (a menos que establezcamos uno) y contará con soporte para monitores ultraanchos (tanto 21:9 como 32:9), y podremos personalizar multitud de aspectos. Además, también contaremos con las tecnologías habituales en los juegos de los últimos tiempos. El juego contará con DLSS, FSR y XESS como upscalers, con sus respectivas tecnologías anti-latencia y de generación de frames.
En el caso de DLSS, contará con la tecnología MFG (generación de frames múltiples) y la suite habitual de Nvidia. Además, Electronic Arts ha explicado que el juego contará con una versión nativa de Steam desde el primer día, y eso nos permitirá una experiencia más satisfactoria en la plataforma de Valve.

La gran novedad, sin duda, es Javelin, el software antitrampas que incorpora Battlefield 6 y que, según la compañía, ha sido desarrollado por un grupo de ingenieros y programadores veteranos. El sistema tiene modificaciones específicas para las trampas típicas de los FPS y «está diseñado únicamente para proteger contra trampas dentro y fuera del modo kernel». Esta es, precisamente, la fuente de los problemas de algunos jugadores.
Esperemos que de aquí al lanzamiento, haya más novedades y mejoras para evitar esos problemas. Aunque Secure Boot y TPM 2.0 son dos tecnologías muy útiles, también son una fuente de problemas para aquellos usuarios menos experimentados con la configuración más técnica de un ordenador.
Además de los requisitos de Battlefield 6 en PC, también tenemos Battlefield Portal
Además, Electronic Arts también ha hablado en su artículo del sandbox Battlefield Portal. Una herramienta en la que «los creadores y jugadores podrán llevar Battlefield al límite» y donde podremos crear entornos nuevos, moviendo, duplicando y cambiando el tamaño de los objetos. Podremos crear nuestros propios modos de juego con las herramientas que ofrece este modo y estarán disponibles como «Experiencias de la comunidad».

Según explican, podremos desde recrear modos clásicos de juego hasta experiencias completamente nuevas, como un shooter 2D de vista vertical. Además, podremos personalizar la IA de los combatientes y hasta crear interfaces de usuario completamente diferentes.
Promete ser una herramienta fantástica que podemos descubrir en su propia web y lo más llamativo es que en las experiencias de la comunidad verificadas por Electronic Arts, también podremos ganar experiencia (esas experiencias parten de las plantillas que usa el propio juego para sus diferentes modos).